- GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN LINEAL. Pág 113. Ejercicio 1.
- ECUACIÓN PUNTO-PENDIENTE. Pág 113. Ejercicio 2.
- ECUACIÓN DE UNA RECTA DADOS DOS PUNTOS. Pág 113. Ejercicio 4.
- ECUACIÓN DE UNA RECTA DADA SU GRÁFICA. Pág 113. Ejercicio 3.
- FUNCIONES CUDRÁTICAS. Pág 113. Ejercicios 8-11. Puedes completar con las páginas 104 y 105 del libro.
- FUNCIONES DEFINIDAS A TROZOS. Pág 114. Ejercicios 13-15
- INTERSECCIÓN RECTA Y PARÁBOLA. Pág 106. Ejercicio 4/ Pág 117. Ejercicio 31.
- FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO. P107, 1,2/ P116, 17-19. Leer página 107.
TEORÍA
|
EJERCICIOS
|
VIDEO
| |
FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD INVERSA
|
P108
|
P108: 1-2
P115: 21,24,25
| |
FUNCIONES RADICALES
|
P109
|
P109: 1
P115: 22,26,27
| |
FUNCIONES EXPONENCIALES
|
P110
|
P110: 1
P118: 23,28,29
| |
FUNCIONES LOGARÍTMICAS
|
P111
|
P111: 1
P115: 30
|
Ver vídeo
|
Resumen sobre tipo de funciones
TIPO DE FUNCIÓN
|
EXPRESIÓN MATEMÁTICA
|
GRÁFICA
|
DOMINIO
|
CONTINUIDAD
|
CRECIMIENTO
|
CARACTERÍSTICAS
|
Lineal constante
|
y= n
|
Línea recta horizontal
|
Todos los números reales
|
Continua en todo R
|
No crece ni decrece.
|
Pendiente cero.
|
Lineal de proporcionalidad directa
|
y= mx
|
Línea recta que pasa por el origen de coordenadas
|
Todos los números reales
|
Continua en todo R
|
m positiva: creciente
m negativa: decreciente
|
m= pendiente
|
Lineal afín
|
y= mx+n
|
Línea recta que pasa por el punto (0,n)
|
Todos los números reales
|
Continua en todo R
|
m positiva: creciente
m negativa: decreciente
|
m= pendiente
n= ordenada en el origen
|
Cuadrática
|
y= ax2+bx+c
|
Parábola
|
Todos los números reales
|
Continua en todo R
|
El crecimiento cambia en el vértice.
El vértice es un máximo o un mínimo dependiendo del valor de a.
a>0 patas para arriba:
vértice es mínimo
a>0 patas para abajo:
vértice es máximo
|
Vértice en
x=-b/2a
|
Definida a trozos
| ![]() |
Definida por distintas funciones en cada tramo.
| ||||
Valor absoluto
|
/f(x)/
|
Siempre por encima del eje x y tendrá picos en los puntos críticos.
|
Igual que la función de dentro de las barras.
|
Igual que la función de dentro de las barras.
|
Depende de la función de dentro.
|
Da solo valores positivos.
Es una función a trozos.
Su signo cambia cuando la función de dentro es igual a cero.
|
De proporcionalidad inversa
|
Hay “x” en el denominador.
![]() |
Dos ramas de la hipérbola.
|
Todos los reales menos los números que anulan al denominador.
|
Continua en todo R menos en los valores que anulan al denominador que anulan al denominador.
|
Siempre es creciente o siempre es decreciente.
|
Se pega a dos asíntotas, una horizontal que es y=0 y otra vertical que es la correspondiente al valor que anula al denominador.
|
Radical
|
Hay una raíz cuadrada.
|
Media parábola tumbada.
|
No pertenecen al dominio los valores que hacen que el radicando sea negativo.
|
Es continua en su zona de dominio.
|
Es siempre creciente si es positiva y siempre decreciente si es negativa.
| |
Exponencial
|
y= 2x
|
Linea curva, pegada al eje x que, a partir de un determinado valor crece muy rápido a infinito.
|
Todos los números reales
|
Continua en todo R
|
Puede ser creciente o decreciente.
| |
Logarítmica
|
y= log x
|
Línea curva que empieza pegad al eje y y luego se separa de ella.
|
No pertenecen al dominio los valores que hacen que lo de dentro de la función sea negativo o cero.
|
Continua en todo su dominio.
|
Creciente.
|
Su dibujo es simétrico al de la exponencial respecto a la recta y=x.
|